A pesar del accidente aéreo del avión de la Fuerza Aérea Chilena (FACH), el presidente chileno convocó a los jóvenes en el Palacio de la Moneda para tratar, junto con su ministro de Educación Felipe Bulnes, las exigencias que plantean los estudiantes para conseguir que el sistema educativo sera crítico y gratuito.
En una postura que muestra su intención de zanjar la crítica situación educativa cuanto antes -vigente desde hace 90 días-, el presidente chileno ha decidido no viajar por ahora a la isla Juan Fernández, donde se estrelló la aeronave, para así poder encontrarse con los representantes estudiantiles en La Moneda.
El presidente definió que la reunión con los estudiantes era demasiado importante para el país como para cancelarla. No obstante, en un comienzo hubo discusiones sobre el número de integrantes que podrían acudir a la reunión. El Ejecutivo había ofrecido la posibilidad de que al encuentro acudieran cinco. Al final dieron marcha atrás y dejaron en manos de los universitarios la elección de los delegados que se hicieron presentes. "No es un tema de cantidad, se aceptará a quienes ellos definan como sus representantes", explicaron.
La reunión tiene lugar en el comedor presidencial, uno de los salones más grandes del segundo piso del Palacio, con capacidad para cerca de 25 personas. Ahí el Mandatario ha recibido a los estudiantes, entre los que se encuentra también el vocero de la Federación Mapuche de Estudiantes. Al encuentro asisten, además, tres rectores de universidades y dos representantes del Colegio de Profesores.
Hace diez días, varios estudiantes acudieron a La Moneda para entregar un petitorio de 12 puntos como condición clave para sentarse a dialogar. Aquella hoja que entregaron era "una interpelación al presidente de la República porque creemos que para transparentar el debate en esta discusión del cambio de paradigma", explicó Camila Vallejos. "Queremos saber si realmente si él va a tener la voluntad de entender a la educación como un derecho social universal y no como un bien de consumo".
Fuente: http://www.infobae.com/
Creo que si bien falta mucho por ver en relación a ésto, es un avance de todas maneras. Es muy importante esta movilización de estudiantes, porque es de esta manera en la que se puede lograr que un país sea justo y que sus gobernantes cumplan con su deber. Habrá que seguir estos sucesos para saber a donde llegan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario