miércoles, 3 de agosto de 2011

Prensa basura



"Sólo porque lo veas en una revista o en la tele no lo hace real".
Hago hincapié en esa frase de la canción "Tabloid junkie" de Michael Jackson. No sólo porque sea un cantante muy reconocido y demás, sino porque es una canción con gran contenido. En ella, se hace más referencia a los que viven en el mundo del espectáculo, pero sin embargo, va más allá de eso.
En la actualidad, en nuestro país, (y creo en el mundo), nos detenemos a leer o ver titulares de noticias que nos "atraigan", pero es muy superficial. No razonamos sobre la fuente que lo produjo, los intereses detrás de ellas, o las miles de preguntas que podemos hacernos a partir de ahí. Estamos sobrecargados de "supuestas verdades" que pueden no serlas.
Para aclarar, la mayoría de los medios monopólicos que tenemos hoy en día no se interesan en la noticia en sí, sino en lo que provoca la misma cuando llega al oyente, tele vidente, etc. Muchos sólo usan una mentira encubierta, una forma de irritar al opositor, o, por el contrario, favorecer al gobierno de turno.
Ya nada es objetivo, ni siquiera en parte. Los medios tienen el poder de dominar lo que pensamos y sentimos en un instante. Y con ésto quiero decir que además de colocar a alguien en la "gloria", también pueden hacerlo caer en un segundo. Es algo para pensar.
Opino que deberíamos comenzar por razonar la información que nos llega día a día un poco más, y que el poder de la misma no quede en manos de unos pocos, sino que cada persona pueda expresarse libremente en cada una de sus formas, y no censurándolo. Porque aunque no estemos en la dictadura, de este tipo aún sigue existiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario