Con la iluminación color rosa de edificios, entrega de folletería informativa y promoción en espacios públicos el ministerio de Salud intenta llamar la atención sobre la necesidad de los controles periódicos.
El ministerio de Salud de Entre Ríos dispuso que todo el mes de octubre esté dedicado a la prevención del cáncer de mama.
El ministerio de Salud de Entre Ríos dispuso que todo el mes de octubre esté dedicado a la prevención del cáncer de mama y acciones a favor de la salud de la mujeres. Por esto en el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad, la cartera sanitaria provincial, nuevamente como en años anteriores propone diversas actividades de promoción de la salud y hábitos de vida sana, y se iluminarán distintos espacios y monumentos públicos y las sedes de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, como forma de llamar la atención en el tema.
La cartera sanitaria brindó datos aportados desde la Sala de Situación de Salud, el Boletín de Registro Provincial de Tumores de la Dirección de Epidemiología del ministerio de Salud de Entre Ríos, la dirección de Estadística e Información de Salud de Nación y el Instituto Nacional del Cáncer, en un informe que evidencia que –siendo el cáncer un problema de salud mundial–el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres a nivel provincial y nacional.
En Entre Ríos, en 2009, hubo 162 defunciones por cáncer de mama y la tasa de mortalidad más elevada se da entre los 50 y 80 años de edad. El cáncer de mama es el cáncer de mayor incidencia en mujeres, con una tasa de 74 casos por cada 100 mil mujeres a nivel país y 64 casos por cada 100 mil en Entre Ríos (período 2001-2006).Se estima que, mundialmente, se producen alrededor de 1 millón 200 mil casos nuevos por año, que implican más de 500 mil muertes en el mundo.
Adhesión a la campaña
Los municipios entrerrianos adhirieron a la campaña provincial emprendida por el ministerio de Salud iluminando, para conmemorar la lucha mundial contra el cáncer de mama, espacios públicos y monumentos. En la Costa del Uruguay la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer –Lalcec– programó actividades artísticas como muestras fotográficas y obras de teatro (unipersonales de pacientes recuperadas).
En la Plaza 1º de Mayo de Paraná, la cartera sanitaria provincial desarrolló una actividad para comunicar la importancia de controles médicos periódicos para detectar y tratar.
Los promotores de la salud entregaron folletos informativos y lazos rosados. En Paraná, cuando el sol baje, hoy se iluminará la Plaza 1º de Mayo y la fuente de la costanera. Anoche, se iluminó el edificio del Correo para iniciar la campaña provincial de concientización y se iluminará también el edificio del Banco de Entre Ríos.
Fuente: http://www.aimdigital.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario